Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

Star Wars: Las tropas de la muerte...Zombis+SW = Entretenimiento, aunque algo descafeinado.

SINOPSIS:

Una inesperada nueva aventura en el universo Star Wars

Cuando la barcaza prisión imperial Purga, hogar temporal de quinientos de los criminales más peligrosos de la galaxia, se avería en una zona alejada y deshabitada del espacio, su única esperanza parece residir en un destructor estelar a la deriva y aparentemente abandonado. Sin embargo, sólo la mitad del equipo de búsqueda que entra en él regresa, y trae consigo una terrible enfermedad, tan letal que en cuestión de horas la Purga al completo muere de las formas más horribles imaginables. La media docena de supervivientes de la Purga harán lo que sea para sobrevivir. Pero los muertos -desalmados, imparables e inexplicablemente hambrientos- se están levantando.


Rebuscando hace un tiempo en una librería de segunda mano, a veces este es el único lugar en el que conseguir libros descatalogados, me topé de casualidad con la portada de esta novela, que enseguida llamo mi atención. Le di un pequeño vistazo y a pesar de no ser lo que andaba buscando, no pude evitar caer en la tentación y comprarla, y es que un Star Wars con zombis, era algo que no podía dejar pasar.

La historia nos sitúa en mitad del espacio, a bordo de la barcaza prisión imperial Purga, la cual se dirige a alguna de las muchas colonias penales que posee el Imperio. Allí conoceremos a los hermanos Longo, dos adolescentes que fueron detenidos junto a su padre, un contrabandista de poca monta, y que ahora se encuentran en una de las muchas celdas de esta nave, desolados por el reciente fallecimiento de su progenitor en extrañas circunstancias. Además, les toca cargar con un trato que su padre llevo a cabo antes de morir, sino quieren que una de las bandas más peligrosas de la barcaza se ponga en su contra.

Todavía a varios días de alcanzar su objetivo, la Purga sufre un fallo en sus motores y tiene que detener su marcha. Situados en una zona yerma del vasto universo y con serias dificultades para obtener ayuda, al menos con prontitud, descubren un destructor imperial a la deriva a una escasa distancia de ellos. Tras comprobar que el destructor se encuentra abandonado, se decide abordarlo y conseguir las piezas necesarias para reparar la barcaza prisión. Nada más poner un pie en ese destructor todos sienten que algo raro sucede allí, el lugar se encuentra en demasiado buen estado como para haber sido abandonado y además todo parece funcionar a la perfección. Pronto descubrirán el problema, cuando varios de los miembros del grupo de abordaje comiencen a enfermar y lo que es peor, se lleven esa rara enfermedad hasta la barcaza penal.

En este instante de la historia es cuando conoceremos a la doctora Zahara, la médico jefe de la Purga. Tanto ella como su droide médico "Basura", se verán desbordados por una epidemia que parece afectar a más del 99 por cien de los seres vivos y que en todos los casos es mortal. Sin saber muy bien el motivo, diferentes personas parecen inmunes a la enfermedad y gracias a ello la doctora es capaz de mantenerla a raya, ¿el problema? Que según dictamina la IA de la nave solo quedan seis personas vivas en toda la Purga y varias de ellas se encuentran en la zona de aislamiento, por lo que haciendo de tripas corazón, la doctora Cody se dirigirá a la zona de máxima seguridad en la que se encierran a los presos más peligrosos. Allí se topará con dos viejos conocidos del universo Star Wars, como son Han Solo y Chewbacca. Tras administrarles un antídoto, decidirán escapar de la nave, pero por lo visto los enfermos no estaban tan muertos y ahora anda de nuevo poseídos por una ira homicida.

A partir de este momento la historia de todos los personajes confluye y sumarán esfuerzos para hallar el modo de escapar de la trampa mortal en la que se encuentran, pero a diferencia de otras historias de Star Wars, no todo les va a salir a pedir de boca ni el desenlace va a ser apto para todos los públicos.

Analizando otros aspectos de esta novela, es evidente que está escrita buscando el deleite del lector, por lo que no esperéis ni una prosa demasiado trabajada ni un estilo narrativo complejo. Es cierto que su autor desde el principio deja claro que nos va a ofrecer y no intenta engañarnos con falsas esperanzas. El ritmo narrativo no permite que nos aburramos, algo que sería un crimen en una novela de poco más de doscientas páginas, y que es un punto a favor de esta lectura.

Termino hablando de los personajes. A pesar de ser los más conocidos, tanto Han como Chewie tienen un papel secundario y en ningún caso lucen como en las películas, aunque si tienen sus momentos. Eso nos deja otros personajes protagonistas, más interesantes que los ya nombrados y que hacen que al menos la historia sea diferente a lo que es habitual dentro de este mundillo de Star Wars. No van a pasar a la historia, pero si diré que son unos personajes decentes y que cumplen bien su rol. 



COSAS QUE ME HAN GUSTADO:

Ø    La combinación de Star Wars más temática zombi ya de por sí me pareció muy curiosa y digna de ser leída, pero es que además aparecen en la historia Han Solo y Chewbacca. Y para rematar, el tono de la novela es bastante más oscuro de lo que estamos acostumbrados. Algo que ya vimos en Rogue One y que aquí un servidor agradece bastante.
Ø   Me ha parecido una novela muy entretenida y palomitera, ideal para todo aquel que busque una lectura ligera, con bastante acción y que no le apetezca devanarse demasiado la sesera con tramas complejas.


COSAS QUE NO ME HAN GUSTADO:

Ø    El desenlace de la historia me ha parecido siendo bastante cortés, muy mejorable. Todo sucede a demasiada velocidad y la explicación final es un poco, pues vale, no me queda otra que tener que creer lo que me has contado.
Ø  No diré que esta novela es un intento fallido, porque ni mucho menos lo es, como decía es entretenida y tiene buenos momentos, pero si me ha quedado la sensación de ser un producto inacabado o una versión beta. Los mimbres son atractivos, pero en ningún caso se le llega a sacar todo el rendimiento posible a la situación.


CONCLUSIÓN:

Star Wars: Las tropas de la muerte, nos ofrece una visión diferente y en ciertos momentos refrescante, de lo que estamos acostumbrados a ver en este universo tan mitificado por muchos. La combinación de temática zombi con el universo SW, nos ofrece un sinfín de posibilidades y sobre todo una novela que es entretenimiento puro y duro. ¿Su problema? Pues que como historia de Star Wars cojea bastante en muchos aspectos y como novela de Zombis le falta ser mucho más terrorífica. El descafeinado desenlace tampoco ayuda y a pesar de ser una experiencia lectiva bastante interesante, la sensación es que podría haber dado mucho más de sí. ¿Recomendable? Si eres muy fan de SW y quieres ver otro punto de vista diferente a las películas o buscas una lectura muy ligera, creo que encontraras esta novela muy disfrutable. Para los demás, seguramente os sepa a poco.

PUNTUACIÓN: 6 sobre 10. 




viernes, 8 de junio de 2018

Han Solo, una gran película de aventuras, pero una regular historia de Star Wars.

SINOPSIS:

Han Solo: Una historia de Star Wars es el spin-off de la saga intergaláctica que llegará a los cines en 2018. Ron Howard llevará la batuta de dirección.

Precuela de la saga Star Wars, en la que se conocerán los primeros pasos que dio el personaje de Han Solo, desde joven hasta convertirse en el antihéroe que vimos en "Una nueva esperanza", antes de que se encontrase con Luke y Obi-Wan en la cantina de Mos Eisley.

Protagonizada por Alden Ehrenreich, en Han Solo: Una historia de Star Wars, conoceremos el pasado de este personaje, uno que supo encandilar al público casi al instante, y del que esperamos lo mismo en esta película. Pese a no tener a Luke o a Leia, Han Solo no estará sólo en esta aventura, Chewbacca, su fiel compañero no faltará. Junto a ellos dos también aparecerán algunos personajes conocidos como un joven Lando Calrissian, pero habrá personajes nuevos interpretados por Thandie Newton, Emilia Clarke, Woody Harrelson y Phoebe Waller-Bridge.


Aunque no las tenía todas conmigo, al final me animé esta semana a ver la última película basada en el mundo de Star Wars. Mis expectativas eran bastante bajas, por lo que quizás por ese motivo al final terminé saliendo del cine más satisfecho de lo esperado, o igual no, y Han Solo sea una buena película. Ahora os cuento que cosas me han gustado y cuales no y si queréis opinamos sobre el resultado final.



COSAS QUE ME HAN GUSTADO:

Ø   Los personajes secundarios son sin duda el punto fuerte de esta película. El actor que hace de Lando desprende carisma por los cuatro costados y no diré que clava al personaje, pero se queda muy cerca. Woody Harrelson es otro que hace un gran papel, la aparición de Becket en escena siempre aportaba algo a la cinta y eso es algo que no todos los actores son capaces de transmitir. Chewbacca siempre ha sido uno de mis personajes preferidos, así que toda alabanza es poca. Y por último, me gustaría destacar el personaje del L3, la robot idealista que aporta bastantes momentos cómicos durante su historia y que por fortuna se acerca más al K2 visto en Rogue One que al cargante C3PO.
Ø   El toque retro que nos acompaña durante toda la historia y que nos transporta a lo visto en la trilogía original. Esa ambientación añeja es un homenaje más que merecido a la saga y lo cierto es que funciona genial con el conjunto y la historia que se nos plantea.
Ø   A pesar de algún que otro vaivén y un exceso de metraje, lo cierto es que esta es una cinta de aventuras a la vieja usanza y nos proporciona bastantes momentos de entretenimiento.
Ø  Han todavía tiene muchas cosas que contarnos y eso queda bien claro por el modo en el que transcurre el desenlace. A poco que en taquilla triunfe, deberíamos tener alguna que otra película más con Solo de protagonista.
Ø   Lo cierto que era muy escéptico con Alden Ehrenreich, su tarea de encarnar a un mito del cine como Solo, no era para nada sencilla. Pero no solo sale bastante airoso, sino que incluso tiene algunos momentos en que su personaje brilla. Todavía le queda para alcanzar a Harrison Ford, pero por ahora va por buen camino.


COSAS QUE NO ME HAN GUSTADO:

Ø   Igual soy demasiado duro en este aspecto, pero es que no trago a Emilia Clarke. Me parece una actriz que a día de hoy todavía no ha demostrado nada para el cache que tiene. Me recuerda a Steven Seagal en versión femenina, siempre manteniendo la misma expresión sea cual sea la escena. Y en esta historia no iba a ser menos, es cierto que como comentaba el resto de secundarios brillan con luz propia y casi seguro que la eclipsan, pero es que la pobre Emilia no aporta nada al conjunto, con cualquier otra actriz el resultado final sería similar e incluso mejor a poco que le diera algún matiz al personaje de Qi'Ra
Ø  Demasiado metraje para lo que al final nos cuentan. Un tijeretazo de quince o veinte minutos hubiera sido más que bienvenido. No es que la película sea aburrida, pero sí que al final se hace un poco larga y puede dejar al espectador con una sensación de tedio equivocada.
Ø   La cinta aporta muy poco, por no decir nada, al universo de Star Wars. Ron Howard ha ido a lo sencillo y se ha arriesgado muy poco. Nos ha proporcionado una película de aventuras con buenos personajes, que no es poco, pero con una trama bastante plana en la que apenas ha profundizado y ni mucho menos se apartado ni un mísero milímetro de lo esperado. En ese sentido me gustó más Rogue One y su desenlace "diferente".


CONCLUSIÓN:

Creo que la formula Han Solo al final ha funcionado bastante mejor de lo que la mayoría esperábamos. Tenemos a un buen Han como eje de la historia, al que han rodeado de unos magníficos secundarios que desprenden carisma en cada secuencia y una trama quizás algo insulsa, pero cuya ambientación retro hace que se le pueda perdonar esa falta de ambición de la que peca. Hay bastante acción y el desenlace nos ofrece la posibilidad de estirar la historia con futuras películas. Al final si aglutinamos todo el conjunto, nos queda una película de aventuras notable, pero una historia de Star Wars, como reza en su título, algo más floja y mejorable. ¿Recomendable? Si te gusta Star Wars o las películas de aventuras yo creo que la disfrutarás bastante y merece la pena verla. Si además vas a verla el día del espectador como hice yo, es un WIN WIN. 

 PUNTUACIÓN: 6.75 SOBRE 10



martes, 12 de enero de 2016

Darth Bane I: Camino a la Destrucción

SINOPSIS:

Huyendo de las vengativas fuerzas republicanas, Dessel, un minero de cortosis, se enrola en las filas del ejército Sith, uniéndose a la sangrienta guerra contra la República y sus héroes Jedi. Allí su brutalidad, astucia y excepcional dominio de la Fuerza le convierten rápidamente en un guerrero de renombre. Pero sus jefes, siempre vigilantes, creen que le aguarda un futuro mucho más brillante. Como acólito de la academia Sith, donde estudia los secretos y poderes del lado oscuro, Dessel adopta su nueva identidad: Bane. Pero la verdadera prueba aún está por llegar. Para poder ser aceptado en la Hermandad de la Oscuridad, deberá desafiar las tradiciones más secretas y rechazar todo lo que le han enseñado. Esta será una auténtica prueba de fuego en la que deberá entregarse por completo al lado oscuro ? y hacer renacer de sus cenizas una nueva era de poder absoluto.

Con todo el boom de publicidad que mi cerebro ha recibido a raíz del último estreno de Star Wars, decidí rebuscar en todo su extenso universo expandido para encontrar alguna lectura que saciara un poco el ansia que se había apoderado de mí ser. Así fue como di con esta historia de la que a continuación os voy a hablar.

Darth Bane camino de la destrucción, es el primer libro de una trilogía que trata sobre uno de los personajes más importantes dentro de la historia de los Sith. Nuestro protagonista conocido como Dessel, comienza siendo un humilde minero en mitad de una pequeña roca situada en el borde exterior del universo, que debido a las circunstancias se ve obligado a unirse a la guerra entre la república y los ejércitos Sith, en el bando de estos últimos.

Dentro del ejercito destaca rápidamente debido a la sensibilidad con la fuerza que posee, que le ayudará a mantenerse tanto a él como a sus hombres con vida, hasta que un maestro de la orden de los Sith reparara en su tremendo potencial, enviándole a la academia de Korriban para ser instruido con los aprendices que aspiran algún día llegar a ser un Lord Sith.

Allí en la academia conocerá de primera mano lo que es lado oscuro y como debe alimentarlo gracias a la rabia y el odio que arraigan con fuerza dentro de él, debido a los maltratos sufridos por parte de su alcohólico padre. Pero como a diferencia de sus otros compañeros nunca ha recibido ninguna clase de entrenamiento, Bane que es como se hará llamar desde ese momento, deberá de esforzarse para aprender todo lo posible y aumentar así su poder, antes de que alguno de sus compañeros movido por celos o simple crueldad, decida que es un buen momento para deshacerse de él.

Pero cuando parecía que todo iba a ser un camino de rosas para él tras haberse ganado el resto de toda la academia, Bane demuestra una debilidad que le conducirá al desprecio por parte del Lord que dirige la academia, y por consiguiente de la mayoría del resto de maestros que decidirán apartarle de sus clases particulares destinadas solo a los mejores alumnos.

Sin nadie que le guie, Bane se enfrascará en el estudio de los viejos archivos Sith, donde poco a poco irá descubriendo que las viejas enseñanzas no concuerdan con la nueva política implantada por la Hermandad Oscura para evitar enfrentamientos entre ellos, donde todos los Sith son iguales.

Ayudado por el maestro de esgrima que ve un gran potencial en él y de una joven descarriada Jedi de excepcional belleza, que cree poder controlarle, Bane avanzará tanto en el uso de la fuerza como en el manejo del sable laser.

Una vez es consciente de que en la academia no puede aprender nada más de valor, en vez de unirse a sus compañeros de la Hermandad en la lucha contra los Jedis que apoyan a la república, Bane les dará la espalda e irá en busca de la sabiduría de los antiguos Sith que concuerdan más con su idea acerca de lo que debe ser el lado oscuro.

Desde la primera página se nota que este es un libro sin grandes pretensiones más que entretener al lector, algo que consigue gracias al buen ritmo de narración y una prosa sencilla. La trama es entretenida, sobre todo para aquellos que gusten del lado oscuro, aunque quizás incluya demasiados guiños a los juegos de KOTOR, donde en su momento el autor ayudó a crear la historia de ambos.

La tremenda evolución del personaje de Bane ni muy lenta ni demasiado acelerada, desde un arruinado minero hasta convertirse en todo un Darth y señor de la oscuridad, está muy bien conseguida y es uno de los puntos fuertes de la novela. El resto de personajes secundarios cumplen con su función sin destacar en demasía.

COSAS QUE ME HAN GUSTADO:

·      El personaje de Darth Bane. Como en el caso de nuestro amado Vader, desprende un aura de carisma cada vez que aparece en escena. Si tenemos en cuenta que es el absoluto protagonista de este primer libro, es un gran logro del autor conseguir que ese efecto perdure durante todo la novela.
·      Poder conocer más a fondo los entresijos de los Sith así como todo lo concerniente al lado oscuro. También se podía extrapolar a todo el universo de Star Wars y especial de la antigua república, pero como el libro se centra en los Sith, pues es de ellos acerca de los que más vamos a aprender.
·         La novela consigue atraparte como si estuviera imbuida por la propia fuerza. Se lee en dos o tres ratos, gracias a su ritmo trepidante, que no acelerado, y a una buena trama.

COSAS QUE NO ME HAN GUSTADO:

·      Aunque en general es un libro que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba, he de decir que el final es bastante decepcionante si lo comparamos con el resto de la historia. Incluso creo poder afirmar que el autor lo ha metido un poco con calzador para poder continuar así con la saga.
·       Si has jugado a KOTOR, aunque la historia ni mucho menos es la misma, te puedes quedar con la sensación de que el autor ha tirado demasiado de escenarios que ya conocías, en vez de profundizar en otros que podrían haber sido más interesantes.

CONCLUSIÓN:

Nos encontramos frente a una buena obra de ciencia ficción, recomendable tanto para los seguidores de las películas de Star Wars, así como de sus videojuegos, donde podrán profundizar más en este apasionante universo, como para aquellos que solo quieran disfrutar de una buena historia repleta de acción y con un gran y carismático personaje como protagonista. Así que aunque no seas fan de Star Wars, estoy convencido de que podrás disfrutar de la novela.

PUNTUACIÓN: 7.5 sobre 10.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Reseña: Star Wars el Despertar de la Fuerza...¡OJO SPOILERS!

Antes que nada felicitar la Navidad a todos aquellos que os pasáis por aquí y espero que hayáis disfrutado de unos días felices con la familia y amigos.

A lo que vamos. Como os comenté hace ya más de una semana, tenía mi entrada comprada desde hacía días para ver el estreno de la nueva película de Star Wars y aunque tenía muchas ganas de escribir esta reseña ya el día siguiente a verla, decidí dar un poco de margen para que la gente la fuera viendo y así evitar que alguno se pudiera comer un buen spoiler (De todas formas he avisado en el título)

Tras ese primer visionado (cuando salga en blueray volveré a verla),la sensación que se me quedó, fue un sí pero no. Os explico, disfruté mucho de la experiencia y creo que es la película que desprende más el espíritu de Star Wars desde la primera trilogía. Pero eso no evita que terminara con un regustillo amargo, que sin duda, podría haberse solucionado con un par de cambios  que conseguirían que pasara de ser una buena cinta, a una espectacular.

Para empezar ya que me parece la parte que más chirría de toda la historia, hablaré de Kylo Ren. Si recordáis una de las cosas que pedía que tuviera esta nueva cinta de SW era un buen malo, ese anti héroe carismático que se acercara a Darth Vader. Y la verdad es que el pobre Kylo no cumple las expectativas ni de lejos, es más, creo que es el personaje peor llevado de toda la película. Vale que no es un caballero sith, por eso no lleva el título de Darth en su nombre, pero no puede ser que al principio se muestre poderoso y arrogante, y al final de la cinta no solo le derrote Rey, que al fin y al cabo es alguien poderoso en la fuerza, aunque sin entrenamiento, es que Finn, un clon con cierto sobrepeso, está muy cerquita de derrotarle en una lucha de sables luz. Vale, es cierto que Chewbacca le hiere en el costado a Kylo con su ballesta, pero no deja de ser alguien entrenado en la fuerza contra una persona normal y corriente que unas escenas antes había perdido una lucha a espada contra otro soldado imperial clon. Lamentable sin más. O bien reflejas que Kylo está mucho más malherido y a duras penas puede combatir, o bien haces que Finn o Rey parezcan más fuertes durante la película, pero dejándolo así solo consigue que pienses que el futuro Sith es un pringado de tomo y lomo.

Mismo caso que con Kylo sucede con la capitán Phasma. Ridiculizas a un personaje que se supone va a tener cierta importancia dentro de la nueva trilogía, como si fuera un petimetre de tres al cuarto.

El tema de la Starkiller es otro punto muy mejorable. Para empezar ahora emplean un planeta y su potencia es capaz de destruir un sistema planetario entero, casi nada oiga, pero, volvemos a permitir que se pueda destruir como si nada y además el sistema de seguridad de la base es lamentable. De ello dan fe Chewbacca, Han Solo y Finn, que no solo se infiltran en una ocasión, sino que lo hacen un par de veces y casualmente o no hay cámaras de vigilancia, o si las hay nadie ve extraño la presencia de un Wookie en la base.

Al contrario que con Kylo, creo que con Rey y Finn han hecho un buen trabajo de guion, y porque no decirlo de casting. Ambos se compenetran muy bien en pantalla y se nota que hay química entre ellos. El personaje de la futura Jedi salvo porque es capaz de dominar la fuerza en tres ratos, es bastante creíble y consigue brillar con luz propia. Finn más de lo mismo, llegando incluso a sobresalir por encima de un Han Solo, que la verdad todo sea dicho no me gustó en exceso, ya que sus apariciones cortaron el ritmo de la historia en la mayoría de ocasiones.

Con respecto a los viejos rockeros de la primera trilogía, Han Solo ya he comentado que ni fu ni fa y con un protagonismo desmedido para mi gusto que no le hace ningún bien. Chewbacca mucho mejor que su compañero de andanzas. Leia muy bien manteniéndose en un segundo plano y de Luke poco podemos comentar, ya que su aparición es efímera por no decir otra cosa. Y que no se me olvide, espectacular el Halcón Milenario como siempre, una de las naves más míticas de la historia del cine y que tiene una merecida cuota de protagonismo. Mencionar también que me alegro de que C3PO no tuviera apenas minutos de pantalla y ya que estamos, el nuevo robot rodante me pareció una copia cutre de R2D2.

Respecto a los efectos especiales, decir que están a la altura de lo esperado para lo que es la saga y comparados con la anterior trilogía se nota y mucho los más de diez años que han pasado. Dicen que en 3D es espectacular, pero ni soy muy seguidor de esa tecnología a día de hoy, ya que solo me parece un saca cuartos y además me marea después de un rato.

A parte de teorías sobre si Rey es hija de Luke o no, poco más puedo comentar por ahora. De todas formas y a pesar de los peros que le he visto, creo que en general la película es buena y muy disfrutable.


Así que nada, a esperar que la próxima entrega no tarde mucho tiempo y podamos seguir disfrutando de este universo que tanto nos apasiona.

jueves, 17 de diciembre de 2015

El Despertar de la Fuerza...¿Cuáles son vuestras expectativas?


Mi primera intención era hablar de la película una vez la viera este viernes (como buen freak de la saga tengo mi entrada ya comprada desde hace días y en sesión golfa para evitar que me toquen niños al lado) y comentar un poco cuales eran mis impresiones, pero hablando con un amigo ayer tarde sobre lo que este espera ver mañana a la noche, me hizo gracia y decidí comentar antes del día del estreno cuales son mis expectativas y ver si de esa forma se cumplen o termino decepcionado.

Primero de todo os diré que no he leído nada sobre la premiere de la película ni he buscado información por Google para evitar comerme algún spoiler, es decir mi única información a día de hoy se basa en los tráilers ,posters y algún comentario de los actores. Pero mi amigo que si es mucho más valiente que yo, o más inconsciente según se mire, sí que ha leído algunas críticas por internet y me aseguró tras amenazarle de muerte si me contaba algo sobre la cinta, que la gente la estaba poniendo por las nubes por toda la red.

Mal rollo, me dije. No es que sea un sibarita cultural que vaya en contra de las opiniones generalizadas de la mayoría, pero sí que tiendo a tomarme con mucha calma cuando el monstruo conocido como Hype arrasa destrozando cualquier atisbo de objetividad. Y claro amigos, esto es Star Wars y además era una premiere mundial con todo el glamour que eso conlleva y la sensación de que has disfrutado de algo que el resto del mundo todavía no ha podido.

Hablando ya de "El Despertar de la Fuerza" y lo que espero ver, primero de todo y aunque suene a una obviedad y estoy seguro de que todos estaréis de acuerdo con ello, no quiero volver a ver otra Amenaza Fantasma. No voy a perder el tiempo criticando una película que no se merece ni que se incluya dentro de la saga de Star Wars. Así que por favor, no más Episodios I.

Tampoco quiero ver más romances estúpidos como en el episodio II y III. Ya sé que era necesario para el discurrir de la historia, pero es que está tan mal llevado desde el principio cuando ya se van haciendo guiñitos un niño de diez años y una joven casi adulta, que solo pensar en ello me produce urticaria ¿Tan difícil era narrar una historia de amor que no diera grima?

Que hayan limitado, o mejor todavía finiquitado, el protagonismo de personajes estúpidos como C3PO o el Jar Jar Binks de turno. Un poco de humor nunca viene de más, pero no es necesario que sea del estilo de unos niños de cinco años (Pipi,culo,caca).

Quiero disfrutar de un buen malo que tenga verdadera importancia en la historia y sea algo más que un cúmulo de clichés sin personalidad. Lo ideal sería acercarse lo más posible al gran Vader, aunque supongo que eso será algo complicado. Pero basta ya de Generales Grievou, o Condes Dooku como enemigos de la galaxia. Me conformo con un Darth Maul con un protagonismo acorde al vital papel de antagonista de la historia.

Guiños al resto de la saga sí, pero ojo, sin llegar a ser una constante durante toda la película que corten el ritmo de la narración.

Los efectos especiales siempre suelen gustar y en una película de ciencia ficción como esta más todavía, pero prefiero que se queden cortos y nos cuenten una buena historia, que no ver una especie de videojuego sin mucho sentido más que buscar el oh del público con cada pirueta de un X-Wing.

Los nuevos personajes deben de poseer el carisma suficiente para sostener el peso de las próximas películas por ellos solos. Que sí, a todos nos encanta Han Solo y Chewbacca entre otros, pero si se quiere comenzar una saga nueva estos protagonistas clásicos deben de dejar paso a las nuevas hornadas, y más cuando el deterioro por la edad de gente como Harrison Ford no les va a permitir lucirse como en las primeras cintas.

Como no, ya que es vital para que todo lo anterior se cumpla, espero un buen trabajo de J.J Abrams y que haya sido capaz de coger la esencia de los tres primeros episodios y plasmarlo en esta última. Y a poder ser que la historia que nos narre sea coherente tanto con el pasado como con las próximas cintas. Con que nos proporcionara una película de un nivel similar a las dos que ha dirigido dentro del mundo de Star Trek, yo ya me daría por satisfecho.

Por último, pero no menos importante, espero salir del cine y haber disfrutado de verdad. Soy consciente de que no voy a ver la mejor película de la historia ni mucho menos, pero me gustaría que el niño que todos llevamos dentro de nosotros saliera dando palmas por lo que acaba de contemplar.


Y vosotros ¿Qué podéis contar sobre vuestras expectativas?