Como viene siendo habitual ya estos
últimos años, desde este blog hemos preparado una entrada con algunas de las
lecturas más esperadas este año, al menos para nosotros y que se deberían de
publicar durante este 2019. Muchas de ellas tienen ya fechas confirmadas o al
menos el mes en el que saldrán, otras simplemente podemos especular y desear
que se publiquen cuanto antes mejor. Esperamos que os guste la lista.
El
cielo de piedra (Tierra fragmentada 3) de N.K Jemisin --> Tercera entrega de esta saga, e igual
que sus predecesoras, novela ganadora de todos los premios más importantes dentro del
género. ¿Qué esperamos de ella? Una trama con algo más de acción y con una Essun
desatada, dispuesta a poner el mundo patas arriba para salvar a su hija.
Además, no estaría de más descubrir muchos de los secretos que todavía
desconocemos. Me gustaría que Jemisin nos sorprendiera y nos dejará con la boca
abierta, ya que esta novela creemos que es un top3 dentro de lo que se va a
publicar en castellano durante este año. 10/01/19 Fecha
de publicación.
El
juramento del guerrero (El imperio de las tormentas 3) de Jon Skovron --> Una de las gratas sorpresas que
descubrí el año pasado y a la que le tengo muchísimas ganas. Quizás no sea la
novela de fantasía más compleja, ni la más sorprendente, pero su estilo
desenfadado y su ambientación me gustaron mucho. ¿Qué esperamos de ella? Pues
lo cierto es que espero que Skovron mantenga el mismo tono de la historia y la
trama vaya desentrañando los secretos que hasta ahora nos ha ocultado. Por
supuesto quiero que la cantidad y calidad de la acción se mantengan y si puede
ser que nos sorprendan con algún personaje nuevo, pues mejor que mejor. 15/01/19 Fecha de publicación.
El
sendero del cielo (Herejía de Horus 36) de Chris Wraight --> Todavía tengo pendiente la entrega
número 35, pero sé que hay algún seguidor de esta saga entre nuestros lectores,
además de un servidor, por ese motivo incluyo está novela en la lista. ¿Qué
esperamos de ella? Pues estaría bien que el gran enfrentamiento en Terra se
fuera acercando, que ya va siendo hora, aunque por lo visto en la sinopsis no
parece que esta vaya a ser la novela que nos lleve a ello, pero de todos modos
está basada en la Legión de los Cicatrices Blancas, que es una de las más
interesantes a mi modo de ver. 15/01/19
Fecha de publicación.
La
primera y la última nieve de Max Gladstone --> Estamos delante de una saga de
fantasía urbana que ha recibido bastantes buenas críticas. En principio el
worldbuilding tiene buena pinta y la historia promete ser interesante, solo le
veo un pero, y es que esta novela es la 4 entrega en la saga original y aquí se
va a publicar siendo la primera y lo cierto es que no he tenido tiempo para
descubrir el motivo. Supongo que no influirá en el resto de la saga y que se
podrá leer sin afectar al resto, ya que por lo visto se tiene pensado publicar
el resto de las novelas de esta saga. Ya veremos. 12/02/19 Fecha de publicación.

El
imperio mecha Samurái (Estados Unidos de Japón 2) de Peter Tieryas --> Segunda parte de esta ucronia en la
que el eje ganó la segunda guerra mundial y EEUU paso a formar parte del
imperio de Japón. A pesar de que la primera parte nos sorprendió con un
worldbuilding bastante interesante, lo que queremos y esperamos de esta segunda
parte son más mechas, que quizás fue lo que le faltó a la primera entrega. Si
Tieryas nos deja una historia en la que los mechas sean protagonistas, creo que
todos estaremos más que contentos. 21/02/19
Fecha de publicación.
La
primera crónica (La compañía negra 1) de Glen Cook --> Saga clásica que por fortuna se
reedita y que mucha gente no conoce o no ha leído, debido a la falta de calidad
de la traducción de los primeros volúmenes en su anterior edición. ¿Qué
esperamos de ella? Pues una edición más cuidada y sobre todo una traducción
digna de esta historia. Para los que no conozcáis esta saga, solo os diré que los
personajes de Malaz beben de los que creó en su día Glen Cook, así que ya
sabéis que os vais a encontrar con grandes personajes en estas novelas. 21/03/19 Fecha de publicación.
La
esfera luminosa de Cixin Liu --> No
hay demasiada información de esta historia en castellano, así que he tenido que
tirar de la sinopsis en inglés. Por lo visto, en esta novela Liu nos va ofrecer
algo parecido a lo que ya vimos y que tanto nos gustó en su trilogía de los
tres cuerpos, por lo que solo puedo relamerme esperando poder disfrutar de esta
joya en mis manos. Si además ha mejorado sus personajes, ya sería una novela
de la que esperar un 10. 21/03/19 Fecha de
publicación.

Subsolar
(Los ojos bizcos del Sol 3) de Emilio Bueso --> Por desgracia todavía no está siquiera
confirmada que llegue durante este 2019, pero hablo por mucha gente cuando
digo que tenemos mucha fe en el autor castellonense y esperamos que llegué
durante este año. ¿Qué esperamos de esta novela? Pues lo cierto es que me
gustaría un final acorde a lo visto hasta ahora, es decir, sorprendente,
imaginativo y con cierto aroma a locura en él. Además, espero en esta tercera parte
a un Trapo desatado y dispuesto a dar todavía más la nota. Sin
fecha prevista de publicación.

The
Crippled god (Malaz 10) de Steven Erikson --> Terminamos esta lista con el libro que más me gustaría leer este año, que no es otro que el desenlace de la saga de Malaz.
Como los dos anteriores, no hay fecha prevista de publicación, pero desde este
blog tenemos mucha fe en la gente de Nova y estamos convencidos de que para
final de año sacarán esta última entrega. ¿Qué esperamos de esta novela? Como
en el caso de Dresden, terminé la novela durante las navidades y la verdad que
el final también me dejo un poco fuera de lugar, ya que Erikson no es dado a
este tipo de finales, pero como en teoría Dust of dreams y este The crippled
god debían de ser solo un libro y tuvo que separarlos, pues lo solucionó
dejándonos a todos patidifusos y con ganas de terminar la saga. Sin fecha prevista de publicación.
No quería despedirme sin al menos
hablar de algunas otras interesantes novelas que nos llegan este año, pero que
no he tenido tiempo para añadir a la lista, como son, La caída de Gondolin de
JRR Tolkien, Ravencry de Ed Mcdonald, The Light Brigade de Kameron Hurley y
como no, estar atentos a dos genios de la fantasía como son Sanderson y
Abercrombie, ya que aunque en principio Sanderson no tiene previsto publicar en
Castellano este año ninguna novela, nunca se sabe con él, y en el caso de
Abercrombie, este año se tiene previsto que publiqué su nueva trilogía, pero al
ser a final de año, no sé si la gente de Runas tendrá tiempo para sacarla antes
de que finalice el 2019, pero nunca se sabe.
Siento decepcionarte, pero la novela de Cixin es una obra menor comparada con la trilogía de los trisolarianos.
ResponderEliminarPues vaya, lo cierto es que apenas había leído nada sobre esta obra, salvo la sinopsis y no tenía mala pinta. Acabas de bajarme el hype XD
EliminarSaludos y gracias por pasarte y comentar.
¡Hola! Me ha venido muy bien la lista porque algunas fechas de publicación las desconocía xD Yo tengo en mente hacerme con Malaz, Spiderlight (la leí en inglés pero en ebook, y me gustó, así que la cogeré en físico), la de Cixin Liu (estoy a tope ahora con el tercero de los 3 cuerpos), el de la compañía negra (un must), y el de Imperio Mecha Samurai.
ResponderEliminarEspero tus reseñas de estos libros, que siempre son de gran ayuda ;))
Primero de todo, gracias por pasarte por aquí y Feliz año. Segundo, me alegra que la lista te haya servido. Con respecto a las reseñas, no sé yo, estoy en periodo de reflexión y no descarto hacer un parón en el blog en las próximas semanas.
EliminarSaludos y gracias por pasarte y comentar.
Si que viene cargadita la estantería!!! Muchas ganas de poder completar Malaz (y esperando a ver si Nova se decide a publicar a IEC) y también con mucho interés en La Compañía Negra, que me gustaría leer.
ResponderEliminarA ver que nos depara el año!
Saludos!
Y hay muchos más estrenos, creo que este año va a ser bastante bueno, mejor que el 2018 en general. O eso espero XD
EliminarSaludos y gracias por pasarte y comentar.